jueves, 7 de mayo de 2009

Una teoria personal de el comportamiento (pseudo)humano (parte 2)


Parte 2 de mi investigación.


Hace 2 semanas trate de hacer un estudio mas a fondo
del mismo tema, pero con un trato mas personal de la gente, aun estando en otro lugar, en otro tiempo y en una situación diferente a la que tenia antes, mis resultados fueron casi iguales a los del estudio anterior. Varios puntos que se presentaron fueron muy parecidos, aun estando frente a las personas con las que decidí experimentar. El foco de atención fue de gente un poco mas cercana a mi edad. Digamos que entre 23 y 27 años, con un grupo separado de menor edad, 18 a 22.

La gente con la que intente platicar, parecía un poco mas
como que tendría la mente mas abierta. Realmente lo que trataba de comprobar es ese cierto estigma mundial de "como te ven, te tratan"

Los resultados de este estudio fueron alarmantes, y un poco inconclusos.

Descubrí en los 2 días de este estudio que la gente tiene muchas maneras de percibir a los otros. entre ellas, por
como se viste, la forma de la que habla, y la situación en la que se encuentra. Ahora... Pensé que esto solo pasaba en mi país, pero me di cuenta de que si lo hubiera hecho en casi cualquier otro lado, los resultados hubieran sido los mismos.

En el primer día decidí vestirme en algo de lo peor que tengo. Pantalón roto, playera con una imagen que mucha gente con la mente cerrada encontraría "ofensiva," disque barba y disque bigote, pelo todo dado a la chingada sin peinarme, y los tenis mas jodidos que tengo (que son los únicos, pero esa es otra historia...)
Decidí que la mejor opción para empezar una platica con gente desconocida era preguntar alguna de 2 cosas: La hora, y direcciones a cualquier lugar. Y por alguna razón que todavía desconosco, mi lugar de estudio fue uno de los peores que pude encontrar....
El centro comercial... hasta el día de hoy todavía no se que me impulso a ir a semejante lugar.

El estudio empezó preguntando a varias personas de distinta edad la hora. La gente entre 18-23 me veía tal y
como estaba vestido y solo contestaba, bien, y con 2 hasta hubo platica. Hombres y mujeres por igual no tenían ningún problema por darme una respuesta, hacer un comentario sobre la playera, reírse y seguir con su camino. La gente entre 23 y 27 fue la primera con problemas. 1 me contesto, 3 me sacaron la vuelta, y una escapo, riéndose con sus amigas. El único grupo de control fue una persona de edad mas avanzada que me dijo que no era de gente decente el usar una cosa así en publico, y con eso acabo el día.
Mis observaciones de este día fueron que la gente solo me trataba de la forma que me veía, lo cual no es nada nuevo.

Día 2.
En este día me decidí a vestirme
como humano. Con el mismo tipo de estudio, mismas preguntas, pero con una playera de cuello, zapatos de vestir, reloj, anillo, lentes y peinado como si supiera lo que es bañarme.
En este día no hubo complicaciones. La mayoría de las personas a las que les pregunte direcciones, no tuvieron ningún problema para decirme lo que necesitaba y seguir con sus cosas. Las diferencias mas grandes fueron que algunos(as) preguntaban también algunos detalles de mi. Cosa que en el primer día no sucedió. Y la otra diferencia es que ahora la gente
del grupo de 18-23 tenían una actitud diferente a la del día anterior. No había faltas de respeto, pero si una ausencia de interés en cualquier otro tipo de platica. Y el único viejo al que le pregunte la hora, me contesto y me pregunto que de donde era y por que hablaba ingles con acento de otro lugar si no se me veía que fuera mas que de México... No se bien de donde salio esa parte de la pregunta, pero ningún problema, y menos ninguna falta de respeto.

Se que hasta este momento parece que no hice nada mas que verificar que
como te ven te tratan no falla en ningún lado. Lo que me intriga es que esto sea cierto solo para conversaciones cara a cara, y en el teléfono (regresando a la entrada anterior) la gente no actué de la misma forma. No saben como te ves, como eres como persona. Solo saben que están tratando de evadir su responsabilidad, y no dudan en revertir a sus instintos animales para responder a la situación que no debería ser mas allá de una llamada telefónica.
Realmente espero que la gente algún día deje de tratar a los otros
como se imagina que son, por lo que son, o por su ignorancia.

Ahora, viendo el comentario de mi entrada anterior...
Estoy completamente de acuerdo con la opinión que dejas. Especialmente la parte en la que mencionas que no se puede culpar asuntos externos de nuestras fallas personales, en especial nuestro comportamiento infrahumano sin razón. No lo había visto de esa manera y la verdad tiene mucho sentido. Todos debemos tomar la responsabilidad de nuestros actos, por mas ignorantes y estúpidos que sean. La verdad me agrada que la gente comente sin atacar, y sin hacerlo una pelea al estilo "yo estoy bien y tu estas pendejo." Realmente hay mucho que aprender de los comentarios de la demás gente, especialmente cuando el sentido menos común se
usa para hacer los comentarios.

Con esto me despido el día de hoy. No creo haber completado el punto que quería, pero sigo pensando.



Kira

No hay comentarios.:

Publicar un comentario